Indice
» 2018
LA INFORMACIÓN MÉDICA EN LA ERA DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
RIGOR Y REPRODUCIBILIDAD
Fecha de Publicación 06.04.2018
Rigor y Reproducibilidad
Una iniciativa de los National Institutes of Health (NIH) para mejorar el rigor y la reproducibilidad en la investigación científica
Estudiantes en un laboratorio de la Johns Hopkins University
Un resultado puede ser reproducido por múltiples científicos, así se validan los resultados originales y la preparación para pasar a la siguiente fase de investigación. Esto es particularmente importante para los ensayos clínicos en humanos basados en estudios que han demostrado un efecto o resultado particular.
En los últimos años, ha habido una marcada conciencia de la necesidad de estudios preclínicos publicados y diseñados rigurosamente para garantizar que dichos estudios puedan reproducirse. Esta página web brinda información sobre los esfuerzos en marcha por los NIH para mejorar el rigor y la reproducibilidad en la investigación científica.
El sitio proporciona publicaciones de autores de los NIH sobre la reproducibilidad, y las acciones de los NIH en pos de mejorar este tema.
Dos de las claves del avance de la ciencia son el rigor en el diseño y la realización de investigaciones científicas, y la capacidad de reproducir los hallazgos de la investigación biomédica. La aplicación del rigor consolida un diseño seguro y sin sesgos, metodología, análisis, interpretación e informe de resultados.
En esta página web hay recursos para guiar a los investigadores en sus esfuerzos por mejorar el rigor y la reproducibilidad.